Contenidos
- Introducción a la Normativa UNE-EN ISO 14122-3
- Requisitos Generales para Barandillas y Guardacuerpos
- Componentes Clave de las Barandillas
- Instalación de Barandillas en Diferentes Entornos
- ¿Por qué confiar en Safeway360 para la Instalación de Barandillas de Seguridad?
- Métodos de Ensayo para Garantizar la Seguridad
- Consejos Prácticos y Buenas Prácticas
- Preguntas Frecuentes sobre la Normativa UNE-EN ISO 14122-3
Introducción a la Normativa UNE-EN ISO 14122-3
Las barandillas reglamentarias no sólo son importantes para proteger a tus trabajadores, sino que también son necesarias para garantizar la integridad y seguridad de tu empresa.
En este articulo encontrarás lo que necesitas saber sobre la norma UNE-EN ISO 14122-3 para la instalación de barandillas fijas.
¿Listo para aprender cómo implementar esta normativa en tu proyecto? Sigue leyendo.
¿Qué es la Normativa UNE-EN ISO 14122-3?
UNE-EN ISO 14122-3 Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanentes a máquinas. Parte 3: Escaleras, escalas de escalones y guardacuerpos. (ISO 14122-3:2016), es una norma que regula el diseño, construcción e instalación de barandillas de seguridad para el acceso a maquinaria y andamios. El objetivo principal es establecer estándares claros para minimizar los riesgos de caídas y garantizar la seguridad del entorno industrial.
¿Por qué es importante esta normativa?
Si cumples con la normativa en tu planta industrial, te aseguras de que:
- Proteges al capital humano de tu empresa.
- Optimizas la funcionalidad de tu infraestructura industrial.
- Evitas sanciones económicas por incumplimiento de la ley.
Ámbito de Aplicación: Seguridad en Máquinas y Accesos
La norma UNE-EN ISO 14122-3 se aplica a máquinas, pasarelas, plataformas, escaleras fijas y móviles y otras accesibilidades industriales. En el caso que nos aborda, las barandillas son un ejemplo de estos elementos, ya que garantizan la seguridad en trabajos donde hay riesgo de caída.
Las áreas de aplicación van desde la pequeña industria hasta multinacionales.
Se aplica allí donde se requiera un acceso seguro para prevenir peligros en tareas de mantenimiento de inspección o de reparación.
Principales actualizaciones de la edición 2016
En el 2016 se introdujeron algunas actualizaciones para adaptarse a los nuevos estándares de seguridad y eficiencia, de los cuales destacamos:
- Protección contra caídas: se han mejorado los requisitos relacionados con pasamanos y sistemas de protección lateral. Los pasamanos se suministran en un diseño estándar con una altura mínima de 1.100 mm y la distancia máxima entre elementos de protección se especifica en 500 mm.
- Antideslizante: Nuevas recomendaciones de materiales y acabados para escaleras y superficies de trabajo, con el propósito de garantizar la resistencia al deslizamiento.
- Estabilidad estructural y materiales: La norma refuerza los requisitos relacionados con la estructura y los materiales utilizados.
- Pruebas de carga: Las plataformas y escaleras deben soportar una carga estática de al menos 1,5 kN/m², con una orientación clara sobre las condiciones de prueba.
- Etiquetado claro: requisitos para etiquetas o placas que especifican la capacidad de carga y el uso de cada componente.
Esta norma cumple con los estándares europeos e internacionales, como ISO 14122, lo que garantiza la coherencia del enfoque y la seguridad de las máquinas en todos los países
En cumplimiento con la normativa, nuestras barandillas de seguridad se ajustan a los más altos estándares de seguridad. Cumplen con UNE-EN 13374 y UNE-EN ISO 14122. Consulta nuestro catálogo y contacta con nosotros.
Requisitos Generales para Barandillas y Guardacuerpos
Diseño y Construcción Segura
Es muy importante que el diseño de las barandillas cumpla con ciertos requisitos para garantizar su función como elemento de protección. Las reglas exigen que las barandillas puedan resistir cargas específicas y se integren eficazmente en su entorno. Esto implica tener en cuenta diferentes aspectos como la altitud, el acceso y la visibilidad de la barandilla.
Alturas Mínimas y Dimensiones Estándar
La normativa establece alturas mínimas para las barandillas, que generalmente son de al menos 1.100 mm en plataformas y pasarelas.
Estas dimensiones deben garantizar que una persona no pueda caer al deslizarse por encima de ellas. El espacio que debe haber entre travesaños no debe superar los 500mm.
Resistencia estructural y carga nominal
Las barandillas se deben diseñar para ser capaces a resistir cargas específicas, que será diferente según el tipo de instalación. Estos elementos deben soportar fuerzas horizontales y verticales sin que su integridad se vea afectada, ya que son elementos de seguridad que deben ofrecer una protección eficaz.
Componentes Clave de las Barandillas
Postes, Pasamanos y Rodapiés: Características Técnicas
En cuanto a los componentes de las barandillas deben fabricarse con materiales robustos y duraderos. Los postes soportaran el peso y la tensión, mientras que el pasamanos ofrecerá una superficie antideslizante y cómoda. Los rodapiés evitaran que objectos caigan al vacío. Los materiales recomendados por normativa son principalmente el acero galvanizado, aluminio o PVC reforzado.
Instalación de Barandillas en Diferentes Entornos
Las barandillas son fundamentales en muchas aplicaciones, como en plataformas de trabajo, escaleras y pasarelas. Cada entorno tiene necesidades diferentes que se deben considerar para proteger al usuario.
Los accesos inclinados o verticales requieren un diseño concreto. La altura y el diseño de la barandilla puede variar, pero aun así debe cumplir con la normativa de barandillas para minimizar el riesgo de caídas.
En zonas de alto riesgo, como en fábricas o plantas químicas, las barandillas deben resistir condiciones extremas y proporcionar mayor protección para el usuario.
¿Por qué confiar en Safeway360 para la Instalación de Barandillas de Seguridad?
En Safeway360 tenemos una amplia experiencia en la instalación de sistemas de protección anticaída, como barandillas de seguridad.
No aseguramos que cada montaje cumpla con los más altos estándares de calidad y las normativas como la UNE-EN ISO 14122, para garantizar la máxima seguridad en tus instalaciones.
Te ofrecemos la profesionalidad de un equipo formado por expertos y que trabajan cada día para dar la mejor solución a tus necesidades preventivas. Contacta con nosotros si compromiso.
Métodos de Ensayo para Garantizar la Seguridad
Se trata de un proceso clave que asegura que las barandillas de seguridad fijas cumplan con la normativa, y donde se evalúa la resistencia de la estructura, así como la estabilidad y la durabilidad de los materiales usados en su fabricación.
Se realizan pruebas de carga estática y dinámica, que permiten verificar si las barandillas soportan las fuerzas a las que pueden estar sometidas en un entorno laboral real.
Marcado de Seguridad y Documentación Obligatoria
Todas las barandillas que cumplen con la normativa barandillas deben llevar un marcado visible que indique su conformidad con la UNE-EN ISO 14122-3. Este marcado irá acompañado de la documentación obligatoria que indica las especificaciones técnicas y los resultados de las pruebas superadas.
Se puede añadir manuales de uso y mantenimiento, lo que ayudará a los usuarios a cumplir con las mejores prácticas de seguridad laboral.
Consejos Prácticos y Buenas Prácticas
Seguir la normativa de barandillas conlleva beneficios significativos a tu empresa. A parte de mejorar la seguridad de tus trabajadores, se minimiza el riesgo de accidente laboral y disminuye los costes por indemnizaciones o bajas laborales.
Si priorizas la seguridad en tu entorno mejoras la imagen de la empresa, y evitas sanciones reglamentarias.
En el momento de elegir una barandilla debes considerar el entorno de instalación, altura, capacidad de carga y las regulaciones pertinentes.
La instalación incorrecta de barandilla puede tener graves consecuencias, por ello es importante seguir las pautas del fabricante, analizar el punto de instalación y contar con materiales de calidad.
Para evitar estos errores, confía en Safeway360, que no solo te asesoraremos, si no que también ponemos a tu disposición un servicio de instalación y post venta.
Preguntas Frecuentes sobre la Normativa UNE-EN ISO 14122-3
¿Es Obligatoria esta Normativa para Instalaciones Industriales?
En España, la Normativa UNE-EN ISO 14122-3 no tiene rango de obligatoriedad per se, pero conviene relacionarla con las leyes españolas que sí la tienen. Se trata de la relación de esta norma con la Directiva de máquinas 2006/42/CE: esta directiva europea forma parte de la legislación española a través de la normativa constitutiva, el Real Decreto 1644/2008, por la que se alcanzan a nivel nacional los requisitos esenciales de seguridad y salud de las máquinas.
Es decir, una empresa que fabrique o utilice barandillas de seguridad no está obligada a utilizar la norma UNE-EN ISO 14122-3, pero si ocurre un accidente y se investiga si la barandilla cumplía con los requisitos de seguridad, la empresa deberá demostrarlo. Aunque no es obligatoria directamente, el cumplimiento de esta normativa garantiza la seguridad en tu empresa.
¿Cuáles son las Mejores Prácticas para Mantenimiento?
Las mejores practicas contempla las inspecciones periódicas, la limpieza de los elementos para prevenir corrosión, por ejemplo, y reemplazar inmediatamente si existe un componente dañado. Todo ello deberá ser documentado.
¡No dejes la protección de tu equipo al azar! Juntos aseguraremos un entorno laboral más seguro y eficiente para todos. Contacta ahora.