Elementos de protección personal: lo que necesitas saber para evitar accidentes laborales

equipamiento básico para trabajar en alturas
Picture of Marc Rodríguez
Marc Rodríguez

Responsable de clientes y proyectos en Safeway360 y Obres i Construccions Celrà

Leer todos sus artículos >

¿Alguna vez has pensado que un simple casco o una mascarilla pueden marcar la diferencia entre un día seguro y un accidente grave? Muchas veces damos por sentado estos elementos de protección hasta que algo sucede. En este artículo, te cuento qué son, por qué son tan importantes y cómo escoger los adecuados para tu tipo de trabajo. Si trabajas en la industria, en la construcción, o en cualquier lugar donde existan riesgos, esto te interesa mucho.

¿Qué son los elementos de protección personal (EPP)?

Los elementos de protección personal, o EPP, son dispositivos, accesorios o prendas que se usan para proteger al trabajador contra riesgos que puedan poner en peligro su seguridad o salud en el trabajo. Usarlos bien es clave para prevenir accidentes cuando no se puede eliminar por completo el peligro usando otras técnicas.

Definición de EPP según la normativa vigente

De acuerdo con las normas internacionales y leyes específicas en países como España, los EPP se definen así:

“Cualquier equipo que el trabajador lleve o sujete para protegerse de uno o más riesgos que puedan poner en peligro su seguridad o salud en el trabajo.”

Estas definiciones están respaldadas por leyes como la Directiva Europea 89/686/CEE y Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

Diferencia entre EPP y EPC (Equipos de Protección Colectiva)

Muchas personas confunden los EPP con los EPC. La diferencia principal es en qué protegen:

EPP: Protege directamente a la persona. Por ejemplo: casco, gafas de seguridad, tapones para los oídos.

EPC: Protege a varios trabajadores a la vez y actúa controlando el riesgo desde la fuente. Por ejemplo: barandillas, sistemas de ventilación, redes de seguridad.

Son complementarios. Pero cuando los EPC no son suficientes o no se pueden usar, los EPP se vuelven indispensables.

¿Por qué son fundamentales en la prevención de riesgos laborales?

Los accidentes y enfermedades en el trabajo pasan todos los días. Los elementos de protección personal actúan como una barrera final entre el trabajador y el peligro. Usarlos correctamente puede evitar lesiones graves, incapacidades e incluso la muerte. Además, muchas inspecciones de seguridad revisan si se usan bien, porque esto muestra que la empresa se toma en serio la prevención.

Tipos de elementos de protección personal

A continuación, revisamos los principales tipos de EPP, clasificados según la parte del cuerpo que protegen. Es importante recordar que cada tipo debe cumplir con normas técnicas y certificaciones específicas

Cascos de seguridad: hechos con materiales resistentes a impactos y perforaciones. Algunos ofrecen protección contra electricidad. Es importante revisarlos con regularidad y cambiarlos si están dañados o después de un golpe fuerte.

Protección para ojos y cara: gafas, pantallas y visores Los ojos y la cara están en riesgo por proyecciones, salpicaduras químicas o radiación

Gafas de seguridad: pueden ser cerradas o abiertas, con lentes resistentes y que no se empañen.

Pantallas faciales: cubren toda la cara, ideales para trabajos con líquidos corrosivos o chispas.

Visores integrales: usados para soldar o tareas con peligro visual alto. Un buen equipo para los ojos evita lesiones irreversibles como pérdida de visión o quemaduras químicas.

Protección auditiva: tapones y orejeras: El ruido excesivo, superior a 85 dB, puede dañar los oídos de manera permanente. Para protegerse, se usan: Tapones auditivos: desechables o reutilizables, de espuma o silicona.

Orejeras: con bandas ajustables, ideales en ambientes con mucho ruido o alternante. También es fundamental evaluar cuán fuerte es el ruido en el lugar para elegir bien la protección.

Protección respiratoria: mascarillas y equipos independientes Inhalar polvo, gases, vapores o aerosoles puede causar problemas respiratorios a largo plazo. Para esto, existen: Mascarillas filtrantes (FFP1, FFP2, FFP3): protegen de partículas sólidas y líquidas.

Respiradores con filtro: adecuados para vapores y gases tóxicos

Equipos autónomos: necesarios en espacios cerrados o donde hay atmósferas peligrosas. La elección dependerá del tipo de contaminante y su concentración. No todas las mascarillas sirven para lo mismo.

Recuerda que los elementos de protección personal no son opcionales, sino una inversión en tu seguridad. Usarlos bien puede salvar tu vida y evitar costosas sanciones para las empresas.

¿Estás seguro de que usas los EPP correctos en tu trabajo?

Visita nuestro blog para seguir aprendiendo y mantenerte protegido.

No data was found

¿NECESITAS MEJORAR O REVISAR TU SEGURIDAD?

¡Gracias por completar el formulario!

Descarga tu PDF informativo

Asegúrate de:
– Leerlo detenidamente
– Marcar los puntos importantes
– Contactarnos para resolver tus dudas

GRACIAS
POR CONTACTAR

En Safeway360 nos tomamos una pequeña pausa para recargar las pilas y volver mejor que nunca. Responderemos a tu petición lo antes posible.