Riesgos de altura en el trabajo: cómo prevenir accidentes y proteger la vida

trabajador en altura
Imagen de Marc Rodríguez
Marc Rodríguez

Responsable de clientes y proyectos en Safeway360 y Obres i Construccions Celrà

Leer todos sus artículos >

Un pequeño error. Un mal anclaje. Un descuido de segundos. En los trabajos en altura, cualquier fallo puede tener consecuencias graves. Por eso, conocer los riesgos de altura en el trabajo y cómo prevenirlos es esencial para garantizar la seguridad de todos.

Listado de riesgos

Los trabajos en altura presentan distintos peligros que pueden afectar tanto a la integridad física del trabajador como al entorno. Los más comunes son:

  • Caídas a distinto nivel: el riesgo más frecuente y peligroso.
  • Desprendimiento de herramientas o materiales: pueden golpear a personas situadas debajo.
  • Rotura de estructuras o superficies frágiles: techos, pasarelas o cubiertas en mal estado.
  • Uso incorrecto de equipos de protección: arneses, líneas de vida o puntos de anclaje mal colocados.
  • Condiciones meteorológicas adversas: viento, lluvia o hielo aumentan la probabilidad de accidente.
  • Falta de formación o supervisión: desconocer los procedimientos básicos multiplica el riesgo.

Cada uno de estos puntos puede parecer simple, pero cuando se combinan, el peligro se multiplica.

Cómo prevenirlos

colocación de redes trabajos en altura

La prevención es la única forma eficaz de evitar accidentes en altura. Estas son las mejores prácticas recomendadas por los expertos de Safeway360:

  • Usar equipos de protección certificados: los arneses, líneas de vida y anclajes deben cumplir la normativa vigente y revisarse antes de cada uso.
  • Instalar sistemas anticaídas seguros: las barandillas, redes de seguridad o puertas esclusas de seguridad reducen el riesgo de caídas en cubiertas y pasarelas.
  • Formar y entrenar al personal: todo trabajador en altura debe recibir formación teórica y práctica.
  • Planificar el trabajo: estudiar el entorno, los accesos y las medidas de rescate antes de comenzar.
  • Controlar las condiciones climáticas: detener los trabajos si hay viento fuerte o lluvia intensa.
  • Mantener el orden y limpieza: eliminar obstáculos y materiales sueltos mejora la seguridad general.

En Safeway360, implementamos soluciones integrales de seguridad en altura, desde líneas de vida y puntos de anclaje hasta barandillas y pasarelas antideslizantes, adaptadas a cada entorno industrial.

Ejemplos de casos reales

  1. En una planta de producción, un trabajador sufrió una caída leve desde un andamio por un anclaje mal fijado. Tras incorporar un sistema SafeLine de línea de vida continua y formación preventiva, no se registraron más incidentes.
  2. En otra empresa logística, la instalación de barandillas contrapesadas Safeway360 en cubiertas eliminó el riesgo de caídas durante tareas de mantenimiento.

Son ejemplos claros de cómo la prevención y la tecnología pueden salvar vidas.

Preguntas frecuentes sobre peligros en trabajos en altura

¿Qué factores pueden producir un accidente en el trabajo en altura?

El cansancio, la falta de formación, el mal uso de equipos o el trabajo sin supervisión son las causas más comunes.

¿Qué deben tener los trabajadores para realizar trabajos en altura?

Deben contar con equipos de protección individual homologados, formación específica y autorización médica para realizar este tipo de tareas.

¿Cuáles son los errores más comunes en los trabajos en altura?

No revisar el material, improvisar sistemas de seguridad y confiarse en tareas rutinarias son los errores más peligrosos.

Safeway360 es tu aliado en la prevención de riesgos de altura en el trabajo. Protege a tu equipo con nuestras soluciones certificadas y personalizadas.

No data was found

¿NECESITAS MEJORAR O REVISAR TU SEGURIDAD?

¡Gracias por completar el formulario!

Descarga tu PDF informativo

Asegúrate de:
– Leerlo detenidamente
– Marcar los puntos importantes
– Contactarnos para resolver tus dudas