Un simple error al mover una carretilla puede provocar un accidente grave. Una carga mal colocada, una curva mal calculada o un cruce sin visibilidad pueden desencadenar pérdidas humanas y materiales.
La seguridad en el almacenaje industrial depende, en gran parte, de los sistemas anticolisión para carretillas elevadoras, diseñados para reducir riesgos en los entornos más exigentes.
Contenidos
- ¿Qué es un sistema anticolisión para carretillas elevadoras?
- Tecnologías más utilizadas en sistemas anticolisión
- Normativa y requisitos legales en España y la UE
- Beneficios de implementar sistemas anticolisión en almacenes
- Ejemplos de aplicación de sistemas anti choque
- Cómo elegir el sistema adecuado para tu empresa
- Soluciones Safeway 360 para la prevención de colisiones
¿Qué es un sistema anticolisión para carretillas elevadoras?
Se trata de un conjunto de tecnologías que detectan obstáculos, personas u otros vehículos para evitar choques. Funcionan como un “segundo par de ojos” que avisa al conductor o incluso detiene el vehículo. Estos sistemas son aliados clave en la prevención riesgos almacenaje.
Tecnologías más utilizadas en sistemas anticolisión
Sensores ultrasónicos y LiDAR
Los sensores ultrasónicos son económicos y fiables en distancias cortas. El LiDAR crea un mapa 3D del entorno, ideal para zonas con mucho movimiento.
Sistemas de radiofrecuencia (RFID y UWB)
La radiofrecuencia identifica personas y equipos en áreas críticas. Los sistemas UWB permiten detectar con gran precisión la posición de cada carretilla.
Cámaras 360° y visión artificial
La visión artificial analiza en tiempo real todo lo que rodea a la máquina. Con cámaras 360° se eliminan puntos ciegos, mejorando la seguridad en el almacenaje industrial.
Normativa y requisitos legales en España y la UE
La normativa de almacenaje paletizado y las directrices europeas de seguridad en el trabajo obligan a mantener medidas activas de prevención. Aunque la instalación de sistemas anticolisión no siempre es obligatoria, su adopción es cada vez más recomendada por auditores de prevención y organismos de control.
Beneficios de implementar sistemas anticolisión en almacenes
- Disminuyen accidentes laborales.
- Reducen costes por daños en estanterías y mercancías.
- Mejoran la confianza de los trabajadores.
- Aseguran un apilado seguro de cargas, evitando choques que puedan desestabilizar palets.
Ejemplos de aplicación de sistemas anti choque
- En almacenes con pasillos estrechos, los sistemas de radiofrecuencia han evitado colisiones entre carretillas.
- En centros logísticos, el uso de proyectores LED de advertencia reduce los choques en cruces de pasillos.
Cómo elegir el sistema adecuado para tu empresa
La elección depende del tipo de tráfico interno, la densidad de cargas y el nivel de riesgo. En algunos casos bastará con sensores básicos; en otros, la combinación de visión artificial y RFID será lo más seguro.
Soluciones Safeway 360 para la prevención de colisiones
En Safeway 360 contamos con sistemas de seguridad activa como proyectores LED, señalización luminosa y tecnologías inteligentes que incrementan la protección en entornos logísticos. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones a medida que garanticen la máxima seguridad, eficiencia y durabilidad de tus instalaciones.