¿Sabías que un pequeño descuido en la seguridad de un almacén puede llevar a sanciones severas, accidentes laborales e incluso a tener que cerrar temporalmente?
La normativa de almacenes en España puede parecer un laberinto, pero entenderla y aplicarla correctamente es super importante para cuidar la seguridad de tus trabajadores, proteger tus productos y mantener tu operación en orden.
Te vamos a desglosar de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre la legislación actual, los riesgos más comunes, los elementos de seguridad obligatorios y cómo evitar sanciones. ¡Sigue leyendo! La clave para esquivar problemas está en los detalles.
Contenidos
- Introducción a la Normativa de Almacenes en España
- Principales Riesgos en Almacenes Industriales y Logísticos
- Legislación Aplicable a los Almacenes en España
- Requisitos de Seguridad para Almacenes en España
- Normativa Sobre Señalización en Almacenes
- Inspecciones y Sanciones por Incumplimiento
- Buenas Prácticas para Garantizar la Seguridad en Almacenes
Introducción a la Normativa de Almacenes en España
En el mundo logístico e industrial, los almacenes son espacios clave que deben cumplir con requisitos de seguridad muy estrictos. La normativa de almacenes en España no solo busca cuidar a los trabajadores, sino también asegurar la integridad del edificio, proteger la mercancía y garantizar que todo funcione de forma eficiente y segura.
Este marco normativo afecta tanto a los almacenes industriales como a los centros logísticos y a grandes superficies de almacenamiento. Cumplir con esta normativa no es una opción: es una obligación legal.
Principales Riesgos en Almacenes Industriales y Logísticos
Conocer los riesgos más comunes es el primer paso para prevenir problemas. Algunos de los peligros más frecuentes son:
- Caídas de objetos de estanterías mal aseguradas
- Colisiones de carretillas elevadoras con estructuras, personas o mercancías
- Derrumbes por sobrecarga o fallos en la estructura
- Falta de señalización que causa confusión o accidentes
- Incendios por almacenamiento incorrecto o instalaciones eléctricas defectuosas
Estos riesgos están contemplados en la normativa de seguridad en almacenes y es fundamental actuar con medidas preventivas específicas.
Legislación Aplicable a los Almacenes en España
Marco Legal: Leyes y Normativas de Referencia
La normativa clave que se aplica a los almacenes en España incluye:
- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales
- Real Decreto 486/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
- Real Decreto 485/1997, sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo
- Normas UNE específicas para sistemas de almacenamiento y protección
Estas leyes establecen los criterios mínimos de seguridad que debe cumplir cualquier almacén, tanto en su diseño como en su operación diaria.
Relación con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)
La LPRL establece que el empresario es responsable de identificar riesgos y adoptar las medidas necesarias para proteger a los trabajadores. Para los almacenes, esto va desde instalar protecciones físicas hasta formar adecuadamente al personal.
Requisitos de Seguridad para Almacenes en España
Seguridad Estructural y Protección Contra Impactos
Los almacenes deben ser diseñados para aguantar la carga que almacenan, tanto estática como dinámica. Además, es imprescindible instalar protecciones contra impactos en zonas de paso, estanterías, columnas y muelles de carga, para minimizar los daños en caso de colisión.
En Safeway360 conocemos muy bien todos estos requisitos, y tenemos a tu disposición soluciones industriales que te ayudarán a mantener a salvo a tus trabajadores y a optimizar la operativa de tu empresa. Pide presupuesto sin compromiso.
Regulación sobre Estanterías Industriales y su Mantenimiento
Las estanterías deben cumplir con normativas específicas, como la UNE-EN 15635, que regula su uso y mantenimiento. Es obligatorio realizar inspecciones periódicas, registrar daños y actuar ante deformaciones o inestabilidad.
Uso de Protecciones Flexibles en Almacenes
Las protecciones flexibles, como barreras de polímero o topes elásticos, son cada vez más utilizadas porque absorber impactos sin deformarse. Además, su instalación ayuda a cumplir la normativa y a reducir riesgos laborales.
Te listamos algunas de las soluciones que podemos ofrecerte:
- Barreras de protección industrial flexibles
- Bolardos y postes flexibles
- Protecciones flexibles de paredes
- Protección de puertas y muelles de carga
- Protección de columnas y cantos vivos
- Protección de estanterías
- Puertas de protección flexibles
- Rodapiés y guardarraíles para almacén
Con nuestros expertos te aseguras de tomar buenas decisiones. Conoce alguno de nuestros proyectos.
Normativa Sobre Señalización en Almacenes
Tipos de Señales Obligatorias en Almacenes Logísticos
En cualquier almacén, hay que instalar señales claras que indiquen:
- Rutas de evacuación
- Zonas de paso de vehículos
- Riesgos específicos (eléctricos, químicos, caídas…)
- Equipos de emergencia (extintores, salidas, duchas…)
Estas señales deben ser visibles, comprensibles y estar siempre en buen estado.
Cumplimiento del Real Decreto 485/1997 sobre Señalización de Seguridad
Este decreto establece que hay que tener una señalización adecuada en todas las áreas donde existan riesgos que no pueden eliminarse por otros medios. Ignorarlo puede resultar en sanciones económicas importantes.
Inspecciones y Sanciones por Incumplimiento
Las autoridades competentes, como la Inspección de Trabajo o servicios de prevención ajenos, pueden hacer visitas a los almacenes para comprobar si se cumple la normativa. Si encuentran deficiencias, pueden:
- Emitir requerimientos de subsanación
- Imponer sanciones económicas
- Paralizar actividades si hay riesgo grave para la seguridad
Cumplir con la normativa de almacenes en España no solo evita multas, sino que protege la continuidad del negocio.
Buenas Prácticas para Garantizar la Seguridad en Almacenes
Implementación de Sistemas de Seguridad
Los sistemas de seguridad activa incluyen:
- Acceso a cubiertas
- Escaleras y pasarelas
- Barandillas
- Líneas de vida
- Perfiles y bandas antideslizantes
- Puertas esclusas de seguridad
- Sistemas de seguridad en cubierta
- Redes anticaída
- Proyectores industriales de seguridad
- Señales acústicas de seguridad
- Señales luminosas de advertencia
- Sistemas inteligentes de seguridad
- Protecciones metálicas
- Cintas adhesivas
- Conos
- Delimitaciones temporales
- Espejos
- Planchas Cubre zanjas
- Protecciones Transpaletas
- Reductores de velocidad
- Seguridad para parkings
Implementarlos no solo ayudan a cumplir con la normativa, sino que también mejora la eficiencia y reduce accidentes.
Formación y Concienciación del Personal
Ninguna medida técnica puede sustituir a la formación. El personal debe:
- Conocer los riesgos del entorno
- Saber usar los equipos de forma segura
- Estar preparado para una emergencia
La concienciación constante y la cultura preventiva son esenciales para que la seguridad no sea solo un requisito legal, sino un valor dentro de la empresa.
En resumen, cumplir con la normativa de almacenes en España no es una tarea complicada si se trabajan los puntos clave: evaluación de riesgos, instalaciones seguras, señalización adecuada y formación continua.
En Safeway360, ofrecemos un servicio que engloba, des del estudio de estas necesidades hasta la instalación y mantenimiento de estos elementos de seguridad, que garantizan la convivencia de personas y vehículos de carga minimizando el riesgo de colisión.
Confía en Safeway360 , te asesoramos sin compromiso. Contáctanos.