¿Sabías que un incidente en el almacén puede paralizar tu negocio? La seguridad industrial no se trata sólo del cumplimiento de las normas, se trata de garantizar la continuidad de las operaciones y la seguridad de tus trabajadores y activos. Vamos a tener en cuenta y a evaluar los posibles riesgos en tu almacén.
Contenidos
- ¿Qué se entiende por riesgo en un almacén industrial?
- ¿Cuáles son los principales factores de riesgo en un almacén?
- Causas más comunes de accidentes en almacenes
- Medidas para prevenir riesgos en almacenes industriales
- Normativa aplicable a la seguridad en almacenes
- Cómo puede ayudarte Safeway360 a reducir riesgos en tu almacén
¿Qué se entiende por riesgo en un almacén industrial?
Cualquier empresa que se ocupe de mercancías necesita un almacén seguro. Un entorno seguro significa que los empleados, la integridad del producto y el ahorro de costos no se ven comprometidos. Los almacenes seguros promueven la eficiencia de toda operación, reducen el riesgo de accidentes laborales y minimizan los daños a las mercancías.
Antes de implementar cualquier medida de prevención, es esencial entender bien qué significa riesgo dentro de un entorno logístico.
Definición de riesgo laboral en entornos logísticos
Cuando hablamos de riesgo laboral en un ambiente logístico, nos referimos a la posibilidad de que un trabajador sufra algún daño debido a alguna situación, proceso o condición en su lugar de trabajo. Esto puede ir desde riesgos físicos, como caídas o golpes, hasta riesgos relacionados con productos químicos o problemas ergonómicos. Lo importante es conocer y entender cada tipo para poder actuar de la mejor manera y prevenir accidentes. Por ejemplo, una carretilla elevadora que está en mal estado puede ser un peligro, pero el riesgo real sería que alguien pueda ser atropellado por ella debido a falta de visibilidad.
Diferencia entre peligro y riesgo
La diferencia importante entre peligro y riesgo es que el peligro es la fuente que puede causar daño, mientras que el riesgo es la probabilidad de que ese daño llegue a ocurrir. Identificar estos conceptos correctamente nos ayuda a cuidar mejor la seguridad en el trabajo.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo en un almacén?
En un entorno logístico, los riesgos pueden venir de diferentes fuentes, y aquí te contamos cuáles son los más comunes y peligrosos.
- Riesgos físicos: caídas, golpes y atrapamientos. Las caídas y golpes suelen ocurrir por suelos mojados, objetos que no están en su sitio o porque hay mucho movimiento sin control. En las zonas de carga, también hay peligro de atrapamientos con maquinaria.
- Riesgos mecánicos: relacionados con maquinaria y estanterías. Manipular carretillas elevadoras, transpaletas o sistemas automáticos puede ser muy peligroso si no se maneja con cuidado. Además, las estanterías pueden colapsar si están mal colocadas o sobrecargadas.
- Riesgos ergonómicos y posturales: Moverse de forma repetitiva, cargar objetos pesados manualmente o mantener posturas incómodas puede causar lesiones musculares o articulares, uno de los riesgos que a menudo se pasa por alto.
- Riesgos eléctricos y de incendio: Un cable en mal estado o una sobrecarga eléctrica pueden iniciar un incendio, algo especialmente peligroso en almacenes que tienen materiales inflamables.
- Riesgos por señalización insuficiente: Si las señales no son claras o visibles, las personas pueden confundirse, chocar con objetos o entrar en zonas peligrosas sin darse cuenta.
- Riesgos químicos y biológicos (en almacenes especializados): En lugares que almacenan productos químicos, medicamentos o alimentos, los riesgos relacionados con sustancias químicas o biológicas deben tener control riguroso para evitar accidentes o mal manejo.
Causas más comunes de accidentes en almacenes
Para prevenir un accidente en tu almacén, es esencial comprender el origen de estos.
Diseño inadecuado del layout del almacén
Un diseño inadecuado del espacio en el almacén puede causar problemas. Si los pasillos son muy estrechos, las zonas de carga no están bien distribuidas o las rutas de tránsito no están pensadas con cuidado, puede haber cuellos de botella que retrasen el trabajo y, lo que es peor, aumenten el riesgo de accidentes.
Falta de formación y concienciación
Muchos operarios no saben exactamente qué hacer en caso de emergencia o desconocen los protocolos básicos de seguridad. La formación no debe considerarse un gasto, sino una inversión en la seguridad de todos.
Insuficiente mantenimiento de equipos y estructuras
Cuando no se realiza un mantenimiento adecuado a los equipos y estructuras, las averías graves son más probables. Revisiones preventivas periódicas de puertas automáticas, estanterías y otros equipos móviles ayudan a evitar fallos críticos y accidentes relacionados. Ignorar estos aspectos puede convertir un pequeño problema en una situación peligrosa para todos en el almacén.
Medidas para prevenir riesgos en almacenes industriales
La prevención es la herramienta más eficaz contra los accidentes. Aquí las claves para una seguridad logística real y efectiva.
Evaluación de riesgos laborales
Cada almacén debería tener una evaluación de riesgos actualizada y hecha por profesionales especializados. Esto ayuda a identificar, clasificar y priorizar los peligros, para que luego puedas tomar las medidas adecuadas.
Señalización y marcaje de zonas de riesgo
Es importante poner señalizaciones y marcas en las zonas peligrosas. Las señales deben ser fáciles de entender, visibles y mantenerse en buen estado, colocándolas en lugares estratégicos.
Protecciones físicas: barandillas, topes, protecciones flexibles
Para proteger a las personas y las estructuras, usa barandillas, topes y protecciones flexibles. Esto ayuda a evitar accidentes y daños.
Formación continua y protocolos de seguridad
La formación continua del personal sobre el uso de maquinaria, cómo manejar cargas y qué hacer en emergencias es fundamental. También es clave tener protocolos escritos, fáciles de entender y que se mantengan actualizados.
Seguridad en altura y control de accesos
En trabajos en altura, siempre usa arneses, líneas de vida y puntos de anclaje, y asegúrate de que el acceso a esas zonas esté controlado y restringido para evitar riesgos innecesarios.
Normativa aplicable a la seguridad en almacenes
La normativa sobre la seguridad en almacenes es importante y debe cumplirse. No solo es una obligación legal, sino que también ayuda a evitar accidentes y multas.
Legislación española y normativa europea
En España, tenemos leyes como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 1215/1997 que son fundamentales. A nivel europeo, directivas como la 89/391/CEE también aplican
Requisitos del INSST y estándares UNE
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ofrece guías y fichas técnicas que sirven como referencia para garantizar la seguridad en los almacenes. Y las normas UNE, como la UNE-EN 15635 que trata sobre estanterías metálicas, también son muy importantes para asegurarnos de que todo esté en orden.
Cómo puede ayudarte Safeway360 a reducir riesgos en tu almacén
Para mitigar los posibles riesgos en tu almacén, en Safeway360 ofrecemos una gama de productos diseñados para mejorar la seguridad de éstos:
SISTEMAS DE SEGURIDAD EN ALTURA:
- Acceso a cubiertas
- Escaleras y pasarelas
- Barandillas
- Líneas de vida
- Perfiles y bandas antideslizantes
- Puertas esclusas de seguridad
- Sistemas de seguridad en cubierta
- Redes anticaída
PROTECCIONES FLEXIBLES:
- Barreras de protección industrial flexibles
- Bolardos y postes flexibles
- Protecciones flexibles de paredes
- Protección de puertas y muelles de carga
- Protección de columnas y cantos vivos
- Protección de estanterías
- Puertas de protección flexibles
- Rodapiés y guardarraíles para almacén
SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA
- Proyectores industriales de seguridad
- Señales acústicas de seguridad
- Señales luminosas de advertencia
- Sistemas inteligentes de seguridad
OTROS:
- Protecciones metálicas
- Cintas adhesivas
- Conos
- Delimitaciones temporales
- Espejos
- Planchas Cubre zanjas
- Reductores de velocidad
- Seguridad para parkings
En conclusión, es fundamental mantener un entorno seguro en tu almacén para garantizar la seguridad de sus empleados y mercancías. La operación segura y eficiente del almacén se basa en evaluar y evitar riesgos en el almacén, utilizar productos adecuados y aprender de casos de éxito de la vida real.
¿Estás listo para mejorar la seguridad en tu almacén y asegurar el futuro de tu negocio?
Confía en Safeway360, te ofrecemos asesoramiento especializado, soluciones de ingeniería y servicios de instalación para mejorar la seguridad en tu centro de trabajo.